Propósitos de la OEA
a) Afianzar la paz y la seguridad del
Continente.
b) Promover y consolidar la democracia
representativa dentro del respeto al principio de no intervención.
Principios de la OEA
Los Estados
americanos reafirman los siguientes principios:
·
El
derecho y orden internacional. constituido por La buena fe entre los
Estados.
·
La
solidaridad de los Estados americanos y los altos fines.
·
Todo
Estado tiene derecho a elegir.
·
La
eliminación de la pobreza crítica.
·
Los
Estados americanos condenan la guerra de agresión
·
Las
controversias de carácter internacional que surjan entre dos o más Estados
americanos.
·
La
justicia y la seguridad sociales.
·
La
cooperación económica.
Para Chávez, la
Organización de Estados Americanos (OEA), servía a los
"intereses del imperio
y del capitalismo mundial en el continente".
“La OEA no sirve para
nada”
Venezuela activa el
proceso para abandonar la Organización de los Estados Americanos.
· La canciller
venezolana Delcy Rodríguez formuló el 26/04/17 el anuncio
· Se alega que un grupo
de países encabezados por Estados Unidos se inmiscuye a través de la OEA en sus
asuntos internos para derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
· Según el gobierno el
organismo adopta una posición que en Venezuela se ha violado el orden
constitucional.
· Ningún país se ha
retirado del organismo hemisférico desde su
fundación.
· El artículo 143 de la
Carta de la OEA estipula que cualquier Estado miembro podrá notificar por escrito
al secretario general su intención de retirarse este proceso dura dos
años mientras tanto, el resto de los países miembros pueden continuar
discutiendo y tomando decisiones sobre la situación en Venezuela incluyendo la decisión en el marco de la Carta Democrática
Interamericana.
· El representante de
la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA, Dante Negro, dijo que abandonar al organismo implica
abandonar también los entes creados bajo la Carta de la OEA, incluidos la
Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, el Comité Jurídico
Interamericano y la Organización Panamericana de la Salud.
· No tiene efecto
alguno en otras instituciones tales como la UNASUR, el Mercosur, el Alba y la
Aladi.
· La salida de la OEA
no tiene un efecto automático en la membrecía de un país ante el BANCO INTERAMERICANO
DE DESARROLLO (BID).
· La salida de la OEA
podría ser interpretada como una demostración de falta de voluntad para
resolver la crisis, y un indicativo de la intención del régimen de
radicalizarse.
· Una vez concretada la
denuncia obligaría al grupo de países que están buscando ejercer presión
internacional decidir cómo abordar la situación. Podrían seguir haciéndolo en
la OEA sin la presencia de la misión venezolana, podrían empezar a actuar en el
ámbito de sus relaciones bilaterales con Venezuela o podrían tratar de migrar
la discusión a otras organizaciones internacionales.
· La decición de la
canciller Delcy Rodríguez es un mecanismo de presión para que la situación no
se discuta la OEA sino en la CELAC (mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política en temas como
el desarrollo social, la educación, el desarme nuclear, la agricultura
familiar, la cultura, las finanzas, la energía y el medio ambiente; incluye a
los treinta y tres (33) países de América Latina y el Caribe. Su compromiso es de
avanzar en el proceso gradual de integración de la región, buscando un
equilibrio entre la diversidad política, económica, social y cultural de
América Latina y el Caribe)
· Venezuela podría
enfrentarse, en primer lugar, a consecuencias diplomáticas.
· Posibles consecuencias
económicas, los organismos de crédito interamericanos pueden cerrar sus préstamos y ayudas a Venezuela.
La Carta Democrática Interamericana. Es el compromiso de
los gobernantes con la democracia. El documento establece cuáles son los
elementos esenciales de la democracia representativa, como el respeto a los
derechos humanos, la separación e independencia de los poderes públicos y la
libertad de expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.